Millonario el costo del fraude: conoce cómo Evertec protege tu negocio

En 2024, Comisión Federal de Comercio reportó pérdidas superiores a $14 millones debido a fraudes, según un artículo reciente publicado en El Nuevo Día. De la misma nota se desprende que se registraron unas 2,759 denuncias que resultaron en daños económicos, destacando la necesidad de implementar medidas de seguridad más robustas para proteger las transacciones y la reputación de los negocios.
Placetopay by Evertec: ahora con cobro por ACH

Nuestra misión es seguir en constante evolución para ofrecerte soluciones de pago digitales seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades de tu negocio. Nuestra plataforma te permite gestionar transacciones electrónicas a través de múltiples canales, sin necesidad de contar con un sitio web, y ahora hemos incorporado una nueva funcionalidad: el cobro por ACH.
Evertec presenta Nubity by Evertec: impulsando la transformación digital desde Puerto Rico hacia toda Latinoamérica

Líderes de la banca y empresas locales tuvieron una mirada exclusiva a las soluciones que impulsan la transformación digital en la región.
FinanCard lanza su nueva billetera digital asociada a una tarjeta prepago Mastercard procesada por Evertec

En busca de ampliar el acceso a los servicios financieros en Panamá, Financiera FinanCard ha lanzado EASI by Financard, una billetera digital asociada a una tarjeta prepago Mastercard procesada por Evertec. Esta innovadora herramienta les permite a los usuarios recargar fondos fácilmente, realizar compras en comercios físicos y en línea, cargos recurrentes y transferir dinero […]
Coocique ofrece a sus tarjetahabientes transacciones más seguras con el apoyo de Evertec®

Con más de 10 años de relación comercial, Coocique y Evertec han trabajado juntos para impulsar soluciones financieras innovadoras que protejan y mejoren la experiencia de los tarjetahabientes. Con la reciente implementación de EMV 3DS ACS (Access Control Server), Coocique da un paso más para robustecer la seguridad de las transacciones en línea. Dicho protocolo […]
Evertec en el Primer «Focal Points» de ChilePay del 2025

En una jornada que reunió a los líderes clave del ecosistema de pagos en Chile, ChilePay realizó su primer encuentro «Focal Points» del año en las oficinas de Evertec en Santiago. Esta instancia marcó el inicio de una serie de actividades que la organización tiene programada para el año, con el objetivo de fortalecer su rol en el sector financiero y de los medios de pago en el país.
Ciberseguridad: ¿Estás preparado para la batalla que viene?

Este año Chile escaló 30 puestos en el National Cyber Security Index (NCSI), quedando en la posición 25 a nivel mundial (siendo segundo mejor rankeado a nivel de Latinoamérica). Este análisis es elaborado por Estonia y mide el nivel de preparación de los países para gestionar, prevenir y responder a los ciberataques que puedan comprometer la seguridad de la información de gobiernos y de las personas.
La Era de las billeteras digitales: cambiando el juego para los consumidores de Chile y América Latina

Las billeteras digitales han revolucionado la forma en que realizamos pagos, facilitando transacciones rápidas y seguras, reduciendo brechas financieras y derribando barreras propias de la banca tradicional. Estos son sólo algunos de los factores que explican, en gran parte, el fenómeno que han experimentado en Chile y la región. En 2023, el uso de billeteras digitales en América Latina alcanzó un crecimiento histórico, impulsado por un aumento del 30% en transacciones digitales en comparación con el año anterior.
Ley Fintech: Los desafíos clave para 2025

Chile es uno de los pocos países de la región que, por la madurez de su mercado, cuenta con una Ley Fintech que permite regular la actividad de las empresas prestadoras de servicios financieros y tecnológicos. Esta normativa se hacía necesaria para sentar las bases hacia una mayor innovación y competencia en el sector financiero, al establecer un marco regulatorio para desarrollar servicios financieros basados en tecnología e innovación. Si bien operaban con distintos grados de calidad, era necesaria también una mayor supervisión y confianza en el sistema.
¿Qué tan resiliente es tu empresa ante un ciber ataque?

Antes de responder esta pregunta es necesario conocer que es la “ciber resiliencia”. Este término tiene relación directa con la capacidad de recuperarse tras haber sufrido o haber sido víctima de un ataque cibernético. Cuando entendemos este concepto, es cuando podemos preguntarnos qué tan resilientes somos como compañía y qué tan preparados estamos para resistir un evento de gran envergadura, que nos pueda afectar no solo las operaciones, sino que también nuestra imagen pública y de nuestros clientes.